Orientalismo (Online)
Orientalismo
De la tradición a la resistencia
Según Edward Said, el Orientalismo es un concepto que se refiere a la construcción y representación de «Oriente» desde una perspectiva occidental. Esta visión suele representarse a través de una óptica exótica y estereotipada, que simplifica y deforma la riqueza y la complejidad de las culturas no europeas. Otro efecto importante del Orientalismo es la concepción de un mundo dividido en dos partes entendidas como totalmente opuestas: así, habría un Oriente —que sería irracional, sensual y femenino— enfrentado y complementario a un Occidente —racional, civilizado y masculino—.
Este curso analizará el Orientalismo a partir de dos casos de estudio: el cine y la traducción. Así, por un lado estudiaremos cómo el cine contribuye a modelar la imagen de un supuesto «Oriente», a menudo desde una perspectiva imperialista y patriarcal. Además, analizaremos las formas de resistencia contra estos estereotipos y visiones distorsionadas, destacando películas que desafían las narrativas hegemónicas. Finalmente, reflexionaremos sobre la evolución de la imagen de aquello que se considera oriental en el cine y de las posibilidades de construir imágenes que no representen sociedades dicotómicas, sino híbridas
Por otro lado, exploraremos el papel fundamental de la traducción en la conexión cultural entre el Oriente árabe y Occidente. La transmisión de textos e ideas puede reforzar estereotipos exotizantes, pero al mismo tiempo puede proporcionar una visión más fiel a la realidad de la cultura árabe. En este contexto, analizaremos las intersecciones culturales entre Europa y el mundo árabe-otomano entre los siglos XIX y XX. Además, desde una perspectiva de Orientalismo inverso, examinaremos cómo la traducción puede convertirse en una herramienta eficaz para comprender Europa y Norteamérica.
Bibliografía recomendada:
Achcar, Gilbert (2016). Marxismo, Orientalismo, Cosmopolitismo (J. M. Marcén, Trad.). Edicions Bellaterra.
Alghoul, Asmaa & Nassib, Sélim (2024) La insubmisa de Gaza (trad.), Èter edicions.
Elia, Nada (2024) Palestina: un feminisme de l’alliberació (trad.) Èter edicions
Jalal Al-Àzem, Sàdiq (2024). Orientalisme i orientalisme invers (M. Castells Criballés, Trad.). Èter edicions i Pol·len edicions.
Said, Edward W. (2008). Orientalismo (M. L. Fuentes, Trad.). Debolsillo.
Sardar, Ziauddin (2004). Extraño Oriente: historia de un prejuicio (T. Fernández Aúz, Trad.). Gedisa.
Online. Los vídeos estarán disponibles hasta el 5 de abril del 2025. Información práctica sobre los cursos 2024-2025.
General: 50 €
Con descuento*: 35 €
*Estudiantes, pensionistas, parados/das, mayores de 65 anys y amigos/gas del CCCB.
Las personas que puedan disfrutar de un descuento deberán enviar una copia del documento que lo acredite por email antes del inicio del curso a [email protected]
Después de matricularte, regístrate en la web para acceder a los vídeos.
Créditos
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.