Ecologías urbanas imprevistas (Presencial)
Ecologías urbanas imprevistas
La promesa de la ciudad multiespecie
A raíz del confinamiento por la COVID-19, vimos cómo, durante semanas, telenoticias y redes sociales ardían de entusiasmo por el supuesto retorno de la naturaleza a nuestros pueblos y ciudades. Más allá de la veracidad de algunas de estas noticias, la reaparición de algunos animales parecía poner patas arriba conceptualizaciones binarias sobre la ciudad entendida como un espacio de excepcionalidad humana. Esta preocupación por renaturalizar la ciudad encuentra ecos en la creciente tendencia a reverdecerla creando “islas” de naturaleza en océanos de asfalto y cemento. A pesar de que estos espacios se han reconocido como beneficiosos para ciertos habitantes (humanos y no humanos), esta manera de entender la ciudad y sus ecologías corre el riesgo de invisibilizar las naturalezas que raramente son consideradas parte del verde urbano que hay que extender o preservar.
Protagonistas de ecologías urbanas imprevistas, estas naturalezas —desde gatos callejeros que persiguen a turistas hasta pájaros que anidan en edificios en desuso— han encontrado en la ciudad condiciones no solo para sobrevivir, sino para prosperar fuera de nuestra gestión. Son residentes permanentes de nuestras ciudades y nos brindan oportunidades para aprender a vivir, coexistir, construir y narrar más allá de lo humano en el Antropoceno. Así pues, este curso se centrará en aquellas naturalezas que no se consideran partes integrales de las ecologías urbanas por su capacidad adaptativa e inesperada, pero con las que, paradójicamente, más nos urge aprender a convivir si realmente queremos repensar la ciudad como espacio de justicia multiespecie.
Bibliografía recomendada:
Chao, Sophie, Karin Bolender, and Eben Kirksey, (eds.) (2022) The Promise of Multispecies Justice. Durham, N.C: Duke University Press Books.
Edwards, F, Popartan, L.A., Nilstad Pettersen, I., (eds) (2023) Urban Natures, Living the More-than-Human City, Berghahn Books.
Gandy, M. (2022) Natura Urbana. Ecological Constellations in Urban Space. MIT Press
Haraway, Donna (2019) Seguir con el problema: generar parentesco en el Chthuluceno. Bilbao: Consonni.
Tsing, A. L. (2021). La seta del fin del mundo. Princeton University Press.
Presencial. La inscripción también incluye el acceso a los vídeos de las sesiones en directo y en diferido (hasta el 31 de agosto de 2025). Información práctica sobre los cursos 2024-2025.
General: 50 €
Con descuento*: 35 €
*Estudiantes, pensionistas, desempleados/as, mayores de 65 y amigos/as del CCCB.
Las personas que puedan disfrutar de un descuento tendrán que presentar el documento acreditativo el primer día del curso o enviarlo por email.
Créditos
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.