Filosofía y mística en femenino (Online)
Filosofía y mística en femenino
De Hildegarda de Bingen a Juliana Morell
A cargo de
Este curso plantea un recorrido singular por la tradición del pensamiento filosófico femenino, siempre abierta a otros saberes, en este caso especialmente a la mística y a la mistagogia. A lo largo de cuatro sesiones, nos adentraremos en los escritos y en el imaginario de algunas de sus protagonistas: Hildegarda de Bingen (1098-1179), Herrada de Hohenbourg (c. 1125-c. 1196), Christine de Pizan (c. 1364-c. 1430) y Juliana Morell (1594-1653), inscritas en diversos territorios centroeuropeos en el periodo comprendido entre la baja Edad Media y la primera modernidad. Partiendo de su “deseo de saber” intrínseco como sus respectivas reflexiones sobre el conocimiento, profundizaremos en la obra de cada una de ellas, en diálogo con las músicas y con las numerosas imágenes que a menudo ilustran didácticamente y místicamente sus escritos. Temas varios de epistemología, gnoseología, teología, cosmología, antropología, ética, estética y filosofía de la música nos llevarán a perfilar algunas cuestiones centrales para entender de qué manera han contribuido estas cuatros grandes mujeres al avance de la cultura europea, en femenino.
Online. Los vídeos estarán disponibles hasta el 26 de agosto de 2024. Información práctica sobre los cursos 2023-2024.
General: 45 €
Con descuento*: 30 €
*Estudiantes, pensionistas, desocupados/das, mayores de 65 años y amigos/gas del CCCB.
Las personas que puedan disfrutar de un descuento tendrán que enviar una copia del documento que lo acredite antes del incio del curso a [email protected]
Después de matricularte, regístrate en la web para acceder a los vídeos.
Créditos
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.