La ciudad fronteriza. Introducción al pensamiento de Eugenio Trías
La ciudad fronteriza. Introducción al pensamiento de Eugenio Trías
Este curso pretende acercarse a la propuesta filosófica de Eugenio Trías (1942 – 2013) visitando los cuatro «barrios» de su ciudad fronteriza: el ontológico o filosófico, el ético, el estético y el religioso. En el ontológico, Trías articula su idea de «ser del límite que se recrea» como fundamento de todo aquello que es real, a partir de una razón fronteriza que complementa la tarea racional del concepto con el símbolo. En el ético, parte de la dilucidación del imperativo que obliga a ajustarse a la propia condición fronteriza y rehuir los dos excesos, el sobrehumano y el infrahumano. En el estético, la razón fronteriza dialoga con sus sombras mediante el símbolo, presente en todo el archipiélago de las artes. Por último, en el religioso, la razón fronteriza dialoga con la dimensión hermética de toda existencia humana, que se llena así de símbolos religiosos con los que la Humanidad ha ido dando forma cultural a sus grandes interrogantes existenciales en relación con lo que denominamos lo sagrado o santo.
El Institut d'Humanitats y el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías organizan este curso en conmemoración del quinto aniversario de la muerte del filósofo.
Multimedia y Archivo sonoro
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.