La imaginación crítica (Presencial)
La imaginación crítica
Poética y política de las imágenes
Cada vez circulan más imágenes en la sociedad contemporánea globalizada; muchas de ellas modificadas para promover su consumo inmediato y primario. La adicción al supermercado de las imágenes, a su nueva economía estremecedora, plantea desde hace tiempo diversos interrogantes de orden social, político, sociológico, económico y psicológico. Incluso el mercado del arte sufre este desvalijamiento de la retórica fetichista de las imágenes como objetos. En este contexto, urge explorar lo invisible de lo visible, lo que vemos y lo que no sabemos ver, lo que sentimos y lo que no sentimos; cuestionar los prejuicios, los valores, las emociones que vehiculan las imágenes… en fin, rescatar su capacidad de promover una imaginación crítica, desde lo poético y lo político. ¿Qué pueden hacer las imágenes hoy por nuestra supervivencia emocional, afectiva y racional? ¿Cómo recuperar o inventar nuevos recorridos de la mirada y del pensamiento? La creación artística tiene aquí un terreno fértil e indispensable en el que trabajar y desarrollar propuestas de resistencia e insurrección crítica.
En resonancia con las exposiciones «En el aire conmovido...», del CCCB comisariada por el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman, y «En el taller del filósofo» de la Filmoteca de Catalunya, en este curso trataremos algunos de los interrogantes evocados por el autor. Lo haremos desde la perspectiva de la creación artística contemporánea en el ámbito de las imágenes, en concreto en lo que él llama la imaginación crítica, es decir, la capacidad de las imágenes de convocar tanto la reflexión teórica como el gesto poético.
Presencial. La inscripción también incluye el acceso a los vídeos de las sesiones en directo y en diferido (hasta el 31 de agosto de 2025).
General: 45 €
Con descuento*: 30 €
*Estudiantes, pensionistas, desempleados/as, mayores de 65, amigos/as del CCCB y abonados/as a la Filmoteca (con código de descuento).
Las personas que puedan disfrutar de un descuento tendrán que presentar el documento acreditativo el primer día del curso o enviarlo por email.
La inscripción incluye la entrada a las exposiciones «En el aire conmovido… Imagen, emoción, utopía» (CCCB) y «En el taller del filósofo» (Filmoteca de Catalunya), al ciclo de cine ‘Filmoteca Georges Didi Huberman’, así como a las conferencias que el filósofo impartirá:
- 8 de mayo, CCCB.
- 9 de mayo, Filmoteca de Catalunya.
Créditos
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.