Futuros posibles
Futuros posibles
Utopías y distopías para el siglo XXI
Con la degeneración autoritaria de los grandes proyectos transformadores del siglo XX, pareció que la utopía hubiera llegado a su fin. Diferentes autores declararon su muerte, ya sea por su incapacidad para transformar radicalmente la realidad, o por su peligrosa tendencia hacia el control total de la vida de las personas. Sin embargo, la humanidad siguió buscando salidas a la catástrofe ecológica, el apocalipsis nuclear o el colapso por superpoblación. La arquitectura experimental imaginó nuevos hábitats para una población en aumento en un planeta cada vez más pequeño, las fantasías literarias y cinematográficas exploraron otros futuros posibles, y nuevas corrientes utópicas, libertarias, feministas y ecologistas sacudieron y actualizaron un género que parecía irremediablemente superado. Este curso propone analizar críticamente los imaginarios utópicos y distópicos de la literatura, el cine y la arquitectura a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Matrícula: 60 €.
Matrícula con descuento*: 45 €.
*Descuentos para estudiantes, parados, pensionistas. mayores de 65 años y Amigos del CCCB. Es imprescindible acreditar el motivo del descuento.
Créditos
Multimedia y Archivo sonoro
Ponentes
L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.